5a. REUNIÓN NACIONAL DE LA UNIÓN Y DE LA RED NACIONAL DE BÚSQUEDA DE PERSONAS Y DE LA RIAPD
13 de septiembre de 2025
General
Colectivos de búsqueda y autoridades fortalecen coordinación nacional en Tepic, Nayarit
Tepic, Nayarit, 13 de septiembre de 2025.– Colectivos de búsqueda de personas provenientes de 18 estados del país, junto con autoridades de los tres niveles de gobierno y organismos internacionales, participaron en la 5ª Reunión Nacional de la Unión y Red Nacional de Búsqueda de Personas, así como de la Red Internacional de Personas Desaparecidas (RIAPD), con el objetivo de reforzar la coordinación en la atención a la problemática de personas desaparecidas.
Durante el encuentro, se anunció que Nayarit será sede permanente de estas reuniones por los próximos dos años, consolidándose como un punto de encuentro para las familias buscadoras de todo México que mantienen viva la esperanza de localizar a sus seres queridos. El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de acompañar esta lucha, haciendo un llamado a las instituciones para actuar con empatía y compromiso genuino, más allá de la burocracia.
Asimismo, se refrendó el apoyo institucional mediante el uso de herramientas tecnológicas y científicas –como drones y estudios genéticos– que fortalecen las labores de búsqueda. También se informó que este año se inaugurará en Nayarit un memorial en honor a las personas desaparecidas, concebido como un espacio de memoria y dignidad que reconoce la lucha incansable de sus familias.
En representación de la Secretaría de Gobernación, el titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos, Froylán Vladimir Enciso Higuera, reconoció la sensibilidad mostrada por las autoridades estatales hacia las familias de personas desaparecidas. Subrayó que la búsqueda es un asunto de Estado, y destacó la importancia de que los servidores públicos brinden una atención integral, con cercanía y sensibilidad humana.
Enciso Higuera recordó que este tema ha sido posicionado por la Secretaría de Gobernación como una prioridad nacional, siendo atendido en el seno de la Comisión del Consejo Nacional de Seguridad. En este sentido, reiteró que el trabajo conjunto entre la Federación y los estados es indispensable para dar respuesta a una problemática que exige no solo voluntad política, sino también solidaridad y compromiso humano.
En esta reunión participaron más de 60 colectivos de búsqueda provenientes de estados como Zacatecas, Sinaloa, Michoacán, San Luis Potosí, Baja California, Hidalgo, Aguascalientes, Tamaulipas, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Oaxaca, Durango y Veracruz, entre otros.
La Unión y Red Nacional de Búsqueda de Personas, en colaboración con la RIAPD, impulsa estos espacios de coordinación para agilizar los procesos de localización, con la meta de resolver cada caso en el menor tiempo posible. En México, esta Red agrupa a más de 100 colectivos, y previamente ha celebrado reuniones nacionales en la Ciudad de México, Aguascalientes, Zacatecas y Morelia, Michoacán, siendo Nayarit la quinta sede de estos esfuerzos conjuntos.