REUNIÓN DE COORDINACIÓN ENTRE AUTORIDADES Y COLECTIVOS DE BÚSQUEDA

25 de agosto de 2025

General

Con la presencia de diferentes autoridades de gobierno del Estado se llevó a cabo la reunión en las instalaciones de la CEBP

ACTA DE REUNIÓN

 

En punto de las 13:00 horas del día 25 de agosto de 2025, en las instalaciones de la Sala de Juntas de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, y con la presencia de los CC.:

 

Mtro. Ángel Gonzalo Santiago Hernández – Subsecretario de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos.

Lic. Jorge Vega Arroyo – Subsecretario de Gobernación.

Lic. Doroteo Paredes Granado – Fiscal Especializado en Derechos Humanos.

Antropóloga Ma. Verónica Onofre Serment – Directora General de Derechos Humanos y Políticas Públicas de la SGG.

Lic. Israel Mendoza Espinosa – Titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.

Mayor Manuel Galeana Reséndiz – Jefe de la Sección Operativa del 40° Batallón de la Guardia Nacional, en representación del Coordinador Estatal de la Guardia Nacional.

Cmdte. José Luis Pérez Puente – Encargado de la Sección Tercera del Estado Mayor de la Guardia Civil Estatal, en representación del Director General de la Guardia Civil Estatal.

Edith Pérez Rodríguez – Presidenta del Colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros.

Guadalupe Mendiola Acosta – Vicepresidenta del Colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros.

Marisela Torres Rodríguez – Integrante del Colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros.

Verónica Vargas Rivera – Integrante del Colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros.

 

 

Se dio inicio a la reunión programada para tratar asuntos referentes a la coordinación y acompañamiento de las autoridades de los diferentes niveles de gobierno con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y los distintos colectivos de madres buscadoras.

 

El Mtro. Ángel Gonzalo Santiago Hernández dio la bienvenida a nombre del Secretario General y del Gobernador del Estado, expresando palabras de aliento. Posteriormente cedió la palabra a la C. Guadalupe Mendiola Acosta, vicepresidenta del Colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros A.C., quien hizo una remembranza de lo que ha sido hasta ahora la relación con las autoridades anteriores y actuales, señalando que los colectivos deben recibir el valor y reconocimiento que merecen y que las autoridades deben cumplir con su labor.

 

Subrayó que dicho trabajo se encuentra establecido en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Recordó que antes las familias debían suplicar y esperar fuera del Ministerio Público para ser atendidas, mientras que ahora existe un marco legal que obliga a las autoridades.

 

Señaló además que, en ocasiones, las autoridades priorizan otros asuntos, como arrestos o decomisos, cuando su responsabilidad principal en este contexto es proteger y cuidar a los buscadores, tanto de la CEBP como de los colectivos.

 

Agregó que el cargo de titular de la Comisión debe ser asumido con vocación, no como un puesto político, y que los colectivos ya no acuden a suplicar, sino a exigir lo que está en la ley. Expresó que el Colectivo Voz y Dignidad no busca confrontar al gobierno, sino coordinar esfuerzos. Aclaró que no se trata de protagonismos ni de tomarse la foto, sino de documentar el trabajo conjunto y dar cumplimiento a las obligaciones del gobierno federal en materia de búsqueda.

 

Destacó como prioridad la coordinación interinstitucional en diligencias de búsqueda y en la integración de carpetas de investigación. También mencionó que el reciente cambio en la titularidad de la CEBP fue drástico, por lo que aún están en proceso de adaptación. Solicitó al titular comprensión hacia las madres que, en su dolor, buscan justicia y respuestas. Informó que actualmente ya son más de 500 familias, incluso de otros países, las que forman parte de este esfuerzo.

 

Asimismo, solicitó el apoyo para que a los elementos que participan en las búsquedas se les otorgue el bono de riesgo, con el fin de brindarles respaldo y seguridad en sus labores.

 

Las diferentes autoridades presentes se comprometieron a continuar brindando apoyo total en las búsquedas y a finalizar el Protocolo de Acompañamiento de Seguridad, pendiente desde reuniones anteriores.

 

Por su parte, el Titular de la Comisión expresó que su participación no obedece a intereses políticos, sino al compromiso con la causa. Explicó que, al ser invitado, se documentó ampliamente sobre el protocolo de actuación de la Comisión, sus alcances y responsabilidades, y que ha trabajado para establecer coordinación con diversas instituciones, realizando incluso visitas a cada una de ellas para fortalecer los mecanismos de apoyo.

 

ACUERDOS

  1. Continuar con la cooperación interinstitucional.
  2. Establecer y concluir el Protocolo de Acompañamiento de Seguridad.