LOS COLECTIVOS DE BÚSQUEDA Y SU IMPORTANCIA EN LA PERSECUCIÓN PENAL ESTRATÉGICA

11 de julio de 2025

General

Documento que subraya que los colectivos de búsqueda son esenciales para la persecución penal estratégica, aportando información valiosa, promoviendo la justicia y fortaleciendo la colaboración entre ciudadanos y autoridades. ​ AGUILAR ORIHUELA, OSORNIO SALDIVAR, MACÍAS MADERO

El ensayo aborda la importancia de los colectivos de búsqueda en la persecución penal estratégica en México, especialmente en el estado de San Luis Potosí. ​ A continuación, se resumen los puntos más relevantes:

Importancia de los colectivos de búsqueda:

Los colectivos sociales son fundamentales para la investigación de desapariciones, aportando objetividad social, interconexión y vinculación con las autoridades. ​

Su participación mejora la eficacia de las fiscalías, perfecciona los procedimientos y facilita la transmisión de información crucial para las investigaciones. ​

Marco legal:

A nivel nacional, la Constitución, el Código Penal Federal y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada establecen derechos y obligaciones para la búsqueda de personas desaparecidas.

A nivel internacional, México está comprometido con la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas. ​

Colaboración tecnológica:

La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión permite a las autoridades acceder a información en tiempo real para localizar personas desaparecidas, respetando los derechos humanos. ​

Impacto estructural y sistémico:

Los colectivos de búsqueda generan redes de conocimiento y promueven la justicia social, la participación ciudadana y la educación. ​

Su integración con plataformas tecnológicas y redes sociales facilita la coordinación entre municipios y estados. ​

Desafíos y avances:

Aunque se han logrado avances en la digitalización y colaboración con colectivos, persisten brechas en el uso de tecnologías por parte de los operadores del sistema de justicia. ​

Reformas legales:

Se destaca la reforma al artículo 21 de la Constitución, que busca integrar una coordinación estratégica entre los tres niveles de gobierno y los colectivos sociales. ​

 

El ensayo fue seleccionado como ganador a Nivel Nacional como parte integral de una obra específica de la Comisión Nacional de Búsqueda

 

EL ENSAYO LO ENCUENTRAS INTEGRO PARA DESCARGA EN ESTA MISMA PÁGINA EN LA SECCIÓN BIBLIOTECA, EN LA CARPETA DE LEYES Y REGLAMENTOS COMO "LOS COLECTIVOS DE BÚSQUEDA Y SU IMPORTANCIA EN LA PERSECUCIÓN PENAL ESTRATÉGICA"